Evolución de las disparidades espaciales del bienestar en España, 1860–1930. El Índice Físico de Calidad de Vida

Abstract
RESUMEN: En este trabajo se plantea la construcción del Índice Físico de Calidad de Vida (IFCV) a partir de variables demográficas y educativas, para las regiones y provincias españolas en el contexto europeo, entre 1860 y 1930. Los resultados obtenidos indican que en ese período se produjo una mejora, desigual, pero generalizada, del IFCV y superior a la experimentada en términos de producto per capita. Por otro lado, la evolución de las disparidades espaciales del IFCV sugiere algunos paralelismos con el caso italiano y también la necesidad de tener una visión más cautelosa de la relación entre crecimiento económico y bienestar.

This publication has 26 references indexed in Scilit: