A Graphic Analysis of Certain Factors in Hookworm Control
- 1 September 1922
- journal article
- Published by American Society of Tropical Medicine and Hygiene in The American Journal of Tropical Medicine
- Vol. s1-2 (5) , 449-462
- https://doi.org/10.4269/ajtmh.1922.s1-2.449
Abstract
Summarit Las siguientes ecuaciones expresan de una manera sencilla los factores que favorecen la diseminación de la uncinaria: 1. Infestación humana contaminación del terreno ambiente favorable—infestación del terreno. 2. Infestación del terreno contacto humano.—infestación humana. Cuando sólo se emplea la ciencia sanitaria como medida de dominio, los resultados seran perdurables si se consigue eradicar completa y permanentemente la contaminación del terreno o por lo menos reducir la grandemente. Bajo tales condiciones la contaminación del terreno desaparecerá después de un período relativamente corto que depende del vigor vital de las larvas de la uncinaria. No obstante, la infestación humana se reducirá lentamente según vayan muriendo de vejez los guzanos adultos. Por lo tanto, si se resumiera la contaminación del terreno antes de la completa desaparición de los guzanos adultos, habrá un renuevo de infestación del suele con un aumento consiguiente de infestación humana. El tratamiento humano, por sí solo, reducirá la contaminación del terreno, pero sinembargo, existirá un período de re-infestación mientras las larvas esten muriéndose. Esta re-infestación aumentará gradualmente la infestación del piso, y de paso la humana, pues la contaminación del piso no ha sido reducida. Dos métodos se sugieren por sí mismos para hacer el tratamiento más efectivo. Uno sería el reducir la re-infestación mediante tratamientos repetidos despúes de períodos de tiempo mayores que la duración de la vida de las larvas en el suelo. El otro sería el llevar a cabo los tratamientos durante la estación fría o seca cuando está en su mínimo la infestación del terreno. El método corriente de poner en ejecución une campaña de exterminio en contra de la uncinaria, es el combinar las medidas sanitarias con el tratamiento. Si ambas cosas se empiezan al mismo tiempo habrá un período de re-infestación antes de que las larvas mueran sobre el terreno. Esta re-infestación puede eliminarse por medio de una segunda serie de tratamientos que esté distanciada de la primera por un período mayor que la duración de vida de las larvas en el terreno. El mejor método a seguir, es el proceder con el trabajo sanitario hasta que la contaminación del terreno sea reducida todo lo más posible y entonces acometer con las diversas fases de tratamiento. Este método, con tal de que las medidas sanitarias tengan éxito, eliminarán el período de re-infestación y hará que el esfuerzo sea más duradero.Keywords
This publication has 0 references indexed in Scilit: