Abstract
Resumen El estudio del Sistema Neurovegetativo Cardiovascular del Andino, constituye una materia digna de una investigación prolongada, ya que presenta complejidades peculiares que, aparentemente, lo colocan al margen de los hechos comúnmente observados en la Fisiología del nivel del mar. El secreto de la adaptación a la vida en las grandes alturas se encuentra, en nuestro concepto, en el terreno de la Neuro-endocrinología, y en su proceso no solamente juegan papel importante los mecanismos destinados a la mejor utilización del oxígeno atmosférico, sino los mecanismos tendientes a evitar la acapnia, a la que se llega fácilmente por la exaltación de los primeros. Uno de los hechos que más ha llamado la atención en el funcionamiento del Neurovegetativo Cardiovascular del andino, es la bradicardia post-esfuerzo, sobre la cual se han emitido diversos conceptos sin llegar a conclusiones definitivas. La acción de las zonas vaso-sensibles sobre el ritmo cardíaco, parece jugar un importante rol en el desarrollo de ese fenómeno.

This publication has 0 references indexed in Scilit: