La fracturación tardía al SW de Sierra Nevada (terminación occidental del corredor de las Alpujarras, zona bética)

Abstract
9 páginas, 4 figuras.[ES] La fracturación es en este área del SW de Sierra Nevada el hecho más notable producido después de la estructuración alpina de las Cordilleras Béticas. Esta fracturación se ha estudiado tanto sobre imágenes de satélite como con foto aérea normal y sobre el terreno, además de hacerla microtectónica de algunos sectores propicios . Son tres los juegos principales de fracturas: N 70-100 E, N 120-150E Y N 10-30 E. Fueron verosímilmente desgarres en origen. pero presentan numerosos movimientos tanto horizontales como verticales, los cuales se prolongan posiblemente a la actualidad. Los saltos verticales dan valores de 500-1.000 y más metros y controlaron el depósito del Neógeno y del Cuaternario y buena parte de la formación del relieve actual. Las direcciones de compresión obtenidas mediante estudios de microtectónica son fundamentalmente N 120 E Y aproximadamente N-S.[EN] Fracturing is the most conspicuous type of tectonics developed in the SW of Sierra Nevada after the alpine building of the Betic Cordilleras. Fractures have been inspected on satellite images as well as on ordinary photograms and surveyed through field studies, including microtectonic measurements in several favorable sectors. There are three main sets of fractures N 70-100 E, N 120-150E and N 10-30 E.ud The horizontal ovements took place under a compressional stress trending essentially N 120 E and approximately N-S, acording to the results of microtectonic studies.Trabajo perteneciente al proyecto del "Borde mediterráneo español: Evoluvión del Orógeno Bético y geodinámica de las Depresiones neógenas" (Dpto de Investigaciones Geológicas del C.S.I.C., centro Coordinado con la Universidad de Granada).Peer reviewe

This publication has 0 references indexed in Scilit: