El Peón que se negaba
- 1 June 1974
- journal article
- Published by Universidad Catolica San Pablo in Allpanchis
- Vol. 6 (6) , 79-112
- https://doi.org/10.36901/allpanchis.v6i6.388
Abstract
Cuando el Proyecto Cornell — Perú se hizo cargo en enero de 1952 de la hacienda Vicos, los términos del Contrato exigían la continuación del sistema de hacienda; de modo que a medida que se iban implementando algunas reformas experimentales durante los cinco años en los que los miembros del Proyecto actuaron como patrones, los trabajadores de la hacienda se quedaron bajo ciertas condiciones tradicionales de control. El mismo proyecto consistía en un intento de gran embergadura, tanto para efectuar ciertas reformas en la comunidad de Vicos, como para contribuir a un mejor entendimiento del cambio socio cultural.Keywords
This publication has 0 references indexed in Scilit: