Socio-economic differentials among nonwhite races in the state of washington

Abstract
El estudio trata de la evolución de la estratijicación entre las razas de color del estado de Washington. En él se observó entre las distintas razas de color una estratijicaci6n jerarquizada relativamente estable y bien dejinida desde el punto de vista de la educación, la ocupación y el ingreso. Desde el punto de vista del nivel educativo, jiguran en primer término los japoneses, seguidos por las poblacionee blanca y china. En cuarto Lugar aparecen los negros, seguidos por losjilipinos y los indios. En algunos reepecios, la jerarquización según la ocupación es similar, conlos chinos en el primer lugar, los japoneses en el segundo, los caucásicoe en el tercero, los negros en el cuarto, los jilipinos en el quinto y los indios en el sexto. En cuanto al ingreso, el primer Lugar le corresponde a los blancos, seguidos por los japoneses y los chinos. El orden en que aparecen los otros tres grupos étnicos es idéntico al que determinan la educacón. y la ocupación: el cuarto Lugar corresponde a los negros, el quintoa los jilipinos y el sexto a los indios. Aun cuando ha habido algunas variaciones en la posición relativa delas distintas razas porlo que respecia al nivel de educación, al status ocupacional y al ingreso, en su mayoría han sido relativamentede escasa importancia. En el curso de las dos últimas décadas, los caucásicoe, losjaponeeee y los chino's se han mantenido en las posiciones superiores, en tanto que los negros, los jilipinos y los indios han conservado las inferiores. En general, deede 1940 todas las razas han mostrado tendencia a ascender en los tres aspectos considerados. Las conclusiones anteriores tienen bastante importancia teórica no sólo deede el punto de vista de la estratijicación social, sino también en lo querespecta al proceso de asimilación.

This publication has 1 reference indexed in Scilit: