Family planning survey in Dacca, East Pakistan

Abstract
Este artíficulo presenta los resultados preliminares de una encuesia sobre planificación. de la familia, que es parte de un Programa de Planificación Familiar denominado Estudio de Crecimiento Familiar en Dacca, Pakistán del Este, 1963. Los datos que se presentan constituyen la información obtenida en la encuesta preliminar. Los datos corresponden a 547 esposos y sus señoras, que viven en grupos habitacionales del Gobierno, en Dacca. La población. la componían trabajadores semi-especializados y sin ninguna especialieación, formando un grupo de gente tal, que recibiría una alta prioridad en cualquier programa educacianal de planificoción familiar. Las entrevistas se programaron de manera de poder obtener los siguientes tipos de informacion: datos demográficos báeicos, incluyendo edad, sexo, residencia, ocupacion, ingreso, educación religión, capacidad de leer y escribir y estado civil; datos de fertilidad; méiodos de control de la natalidad, conocimiento, usos y actitudes; actitudes frente al iamaño de la familia; interes en aprender más acerca de la planificación familiar. El estudio completo realizado en Dacca, constituye la primera encuesta urbana sobre planificación de la familia que se realiza en Pakistán del Este. Casi todas las parejas eran musulmanes. Alrededor de un 80% de los hombres y un 60% de las mujeres sabían leer y escribir en Bengali. 11% de los maridos y 4% de sus señoras se habían casado más de una vez. La edad media de los hombres era 24.8 años a la fecha de su actual matrimonio, y 14.3 años para las mujeres, siendo 16 años el valor modal de anos de duracion del matrimonio actual. La media total de número de hijos vivos era de 3.8 por pareja. Las 543 parejas que estaban de acuerdo en el número de hijos vivos al momento de la entrevista, tenían 2076 hijos en total y hobía muy poca diferencia en el cuociente hijos a hijas para distintos tamaños de familia. La tasa de fertilidad total, basada en el número de nacimientos (vivos) por mujer, por edad de la mujer, fué de 7.85. Esta alta tasa de fertilidad y el comportamiento de las iasas por edad de la mujer, podrían indicar que las parejas han utilizado anticoncepcionales en forma muy poco efectiva. Los resultados indican que los hombres conocen más que las mujeres respecto de los métodos de la planificaci⤵ familiar, siendón el condon el método mas conocido. Los hombres sabían más que sus señoras los lugares en Dacca donde se podía aprender mas sobre los métodoe de planificación familiar. En general, aquellos que conocían estos métodos no se oponian a que otros los usaran. Cerca de la mitad de los hombres que conocian los meiodos, declararon que elloe 0 sus esposas los habían usado alguna vez. Mas mujeres que hombres deseaban más niñoe y este deseo parecia estar relacionado con el número de hijos varones vivos. 60% de los maridos Y 42% de sus señoras expresaron un inierés definitivo en canocer mas de la planificacón familiar.