Mercados de salud: Morfología, comportamiento y regulación
- 5 November 1994
- journal article
- Published by United Nations Publications in Revista de la CEPAL
- Vol. 1994 (54) , 7-25
- https://doi.org/10.18356/53029b4e-es
Abstract
Este artículo analiza los mercados de bienes y servicios vinculados a la atención de la salud, centrándose en tres de ellos: el de servicios médicos, el de servicios de internación hospitalaria públicos y privados y el de productos farmacéuticos, que son los que absorben entre el 70% y 80% del total de los gastos operacionales de salud. Estos mercados exhiben estructuras de competencia imperfecta, fuertes extemalidades en el consumo de atenciones de salud y una estrecha interdependencia. Las dos primeras características hacen que si se dejan librados a sus propias fuerzas su funcionamiento no conduce a soluciones óptimas en cuanto a la asignación de los recursos y a la maximización del bienestar. A su vez, la interdependencia se traduce en que las distorsiones presentes en cualesquiera de ellos se transmiten y contribuyen a magnificar —en la mayoría de los casos—aquéllas presentes en los otros. Lo expuesto tiene efectos cruciales en el diseño de la política pública, la que naturalmente deberá enmarcarse también en las peculiaridades económicas, sociales y políticas de cada país. Aquí se analizan algunas medidas de regulación que parecen aconsejables en cada uno de estos mercados, las que apoyadas por la reingeniería institucional, legal y normativa que cada caso nacional haga aconsejable, permitirían si no eliminar al menos moderar las incompatibilidades con las ideas dcsrcgulatorias y de libre juego del mercado que hoy día parecen adecuadas en otros campos de la vida económica.Keywords
This publication has 0 references indexed in Scilit: