SEASONAL MIGRATION, SPECIATION, AND MORPHOLOGICAL CONVERGENCE IN THE GENUS CATHARUS (TURDIDAE)

Abstract
The effects of seasonal migration on evolutionary change within lineages is poorly understood, in terms of both differentiation (cladogenesis) and specialization (anagenesis). Regarding differentiation, two contradictory hypotheses exist: Seasonal migration counters differentiation; or it can stimulate differentiation by exposing lineages to new environments. Regarding specialization, the morphological consequences of a migratory life history have not been well explored. We examined these issues by reconstructing morphological and molecular phylogenies of the genus Catharus (Turdidae), a group of forest-dwelling, New World thrushes traditionally considered to include a small “species flock” of Nearctic-Neotropic migrants. DNA sequence data (2,920–3,027 base pairs) do not support traditional taxonomy, and morphological characters conflicted with these data. Results suggest that long-distance seasonal migration arose independently four times in Catharus sensu lato (including Hylocichla mustelina). Correlated morphological evolution occurred among several characters in these lineages, and these shared traits may stem from ecological conditions in Nearctic forests. Migración Estacional, Especiación y Convergencia Morfológica en el Género Catharus (Turdidae) Los efectos de la migración estacional sobre el cambio evolutivo de los linajes son poco conocidos en términos tanto de la diferenciación (cladogénesis) como de la especialización (anagénesis). Con respecto a la diferenciación, existen dos hipótesis contradictorias: que la migración estacional imposibilita la diferenciación, o que ésta puede estimular la diferenciación al exponer a los linajes a ambientes nuevos. Con respecto a la especialización, las consecuencias morfólogicas de la historia de vida migratoria no han sido bien exploradas. Examinamos estos aspectos reconstruyendo filogenias morfológicas y moleculares del género Catharus (Turdidae), un grupo de zorzales del nuevo mundo que tradicionalmente se ha considerado que contiene una pequeña “bandada de especies” de migrantes neártico-neotropicales. Los datos de secuencias de ADN (2,920–3,027 pares de bases) no apoyan la taxonomía tradicional, y los caracteres morfológicos se encuentran en conflicto con estos datos. Los resultados sugieren que la migración estacional que involucra grandes distancias surgió independientemente cuatro veces en Catharus sensu lato (incluyendo a Hylocichla mustelina). En estos linajes, sucedió evolución correlacionada entre varios caracteres morfológicos. Estos rasgos compartidos podrían aparecer como consecuencia de las condiciones ecológicas de los bosques del Neártico.