Factores de riesgo para el desarrollo psicomotor en lactantes nacidos en óptimas condiciones biológicas
Open Access
- 1 April 1998
- journal article
- abstracts
- Published by FapUNIFESP (SciELO) in Revista de Saúde Pública
- Vol. 32 (2) , 138-147
- https://doi.org/10.1590/s0034-89101998000200006
Abstract
OBJECTIVO: Evaluar el efecto de factores de riesgo para el desarrollo infantil en niños, de nivel socioeconómico bajo, nacidos en óptimas condiciones biológicas pero expuestos a condiciones sociales adversas. METODOLOGÍA: Lactantes de ambos sexos em número de 788, fueron exhaustivamente estudiados en términos de: alimentación, crecimiento, ambiente físico y psicosocial. Se controlaron prospectivamente hasta los 12 meses de edad, momento en que se evaluó el desarrollo mental (MDI) y motor (PDI) a través de la escala de Bayley. A partir de las variables medidas se identificó 18 factores de riesgo, los que fueron dicotomizados (bajo y alto riesgo). RESULTADOS: Lactancia materna, temperamento del niño, inteligencia materna y estimulación en el hogar se asocian consistentemente con MDI y PDI. Luego de ajustar por covariables, la estimulación en el hogar persiste como factor significativo en la explicación de la variabilidad del MDI y PDI, en tanto que el sexo del niño se consolida como factor condicionante del desarrollo motor. El efecto acumulado de 7 o más factores de riesgo se asocia con una disminución significativa de los puntajes de desarrollo. La combinación de categorías de riesgo de temperamento infantil, inteligencia materna, rol del padre y estimulación en el hogar alcanza mejor predicción del desarrollo infantil que otras combinaciones puestas a prueba en este estudio. CONCLUSIONE: Se concluye que, aún en niños biológicamente indemnes, el desarrollo psicomotor se afecta negativamente ante la presencia de condiciones ambientales adversas que actúan simultáneamente.Keywords
This publication has 16 references indexed in Scilit:
- Using the HOME Inventory with Infants in Costa RicaInternational Journal of Behavioral Development, 1995
- Children and Poverty: Issues in Contemporary ResearchChild Development, 1994
- Early Indications of Resilience and Their Relation to Experiences in the Home Environments of Low Birthweight, Premature Children Living in PovertyChild Development, 1994
- Evaluación de la inteligencia a través de formas cortas del WAIS para poblaciones de nivel socioeconómico bajoRevista de Saúde Pública, 1993
- Advocating for the Young Child in Need Through Strengthening the Parent-Child RelationshipJournal of Clinical Child Psychology, 1991
- Family risk factors, parental depression, and psychopathology in offspring.Developmental Psychology, 1990
- Using developmental theory to guide the search for the effects of biological risk factors on the development of childrenThe American Journal of Clinical Nutrition, 1989
- Risk in infancy: Origins and implications.American Psychologist, 1989
- Environmental context of child developmentThe Journal of Pediatrics, 1986
- Measurement of Infant DifficultnessChild Development, 1979