Cultivation of Blastocystis and Determination of Species
- 1 November 1922
- journal article
- Published by American Society of Tropical Medicine and Hygiene in The American Journal of Tropical Medicine
- Vol. s1-2 (6) , 539-549
- https://doi.org/10.4269/ajtmh.1922.s1-2.539
Abstract
Summario El autor hace referencia a su comunicación anterior (1922) preliminar acerca de las tres especies de Blastocystis que ocurren en el intestino humano y su diferenciación por su manera de reproducción en cultivo. En esta comunicación nos hace saber que la clasificación tentativa de la primera especie que se creyó fuera idéntica con el Blastoystis enterocola—Alexieff 1911—no es tal y que estudios subsiguientes de reproducción, cultivos, etc. demuestran que el parásito es idéntico con el Blastocystis hominis—Brumpt 1912—y que debe denominarse bajoesenombre. Acerca de la segunda especie, Blastocystis gemmagina—Lynch 1922—nos informa que la fisión es binaria y también que al cesar la fisión, gemación periférica múltiple empieza y es profusa en la primeras 48 horas. De la tercera especie, Blastocystis sporogina, nos dice que la división binaria también ocurre en los cultivos jóvenes como en las otras formas. Antes de cesar dicha división dó comienzo un complicado proceso interno con la formación aparente de esporos que continúa por 48 horas y termina con la liberación de esos cuerpos. El cuerpo original desaparece. Concluye manifestando la dificultad de estudio de esta variedad, lo dificil de conseguir teñido y en general la duda de la validez de esta especie. Cuatro ilustraciones acompañan a la comunicación.Keywords
This publication has 0 references indexed in Scilit: