Major element chemistry of the march-april (1982) Chichon volcanic

Abstract
El análisis químico de elementos mayores y los estudios petrográficos de los productos eruptivos del volcán Chichón, de marzo-abril, mostraron un alto porcentaje de material juvenil. Las muestras en general, fueron clasificadas como andesitas ricas en álcalis con plagioclasa zoneada, hornblenda, augita y biotita, como minerales principales. Los diagramas K20-Si02, (MgO-FeO+ Fe203) y AFM sugieren un origen calci-alcalino-shoshonítico que puede estar relacionado con la subducción y que no parece estar ligado a los volcanes de los Tuxtlas. Un alto grado de contaminación por evaporitas es reflejado en el alto porcentaje de alcalis y calcio, xenolitos de carbonatos y cristales de anhidrita en la ceniza. Existe un aumento aparente en el porcentaje de sílice durante cada erupción.