That earlier plague
- 1 March 1968
- journal article
- Published by Duke University Press in Demography
- Vol. 5 (1) , 174-184
- https://doi.org/10.1007/bf03208570
Abstract
Resumen: La plaga que apareció alrededor del ano 542 de nuestra era, continuó como una serie de epidemias durante la séptima centuria y siguió un modelo muy parecido al de la Peste Negra del siglo XIV. Previamente el emperador Bizantino Justiniano (527–565) habia recapturado el norte de Africa anteriormente controlado por los Vandalos y la mayor parte de Italia de manos de los Ostrogodos. La perspectiva de restablecimiento del completo Imperio Romano parecía buena desde que las condiciones en el Este eran excelentes y la mayor parte del Oeste habría recibido con alegría sus ejércitos. La plaga interrumpió y probablemente hi o imposible el cumplimiento de ese programa. Casi tan destructiva como la posterior (Peste Negra) esta plaga redujo la población entre 40 y 50 por ciento hacia el fin del siglo. Esto simplificó la cultura al reducir el tamaño de las ciudades. La más alta mortalidad de las pequeñas familias perjudicó al clero y a los grupos más educados. Las más ligeras perdidas en las areas secas tendieron a alterar el balance entre semi-nomades y areas de colonizacón. La sociedad fue cambiada radicalmente y quedo emocionalmente desequilibrada. Bajo el peso de la creciente depresión y perdida de la población, el Imperio Bizantino tuvo que reducir el tamaño de sus ejércitos. No solo fué la ofensiva en el Oeste abandonada despues del 565, sino que las defensas al Sur fueron tan debilitadas que el Islam, en la siguiente centuria tomaría facilmente Egipto y Siria. Las condiciones mas simples inducidas por la plaga of recieron una oportunidad ideal para el desarrollo y la difusión del Islam especialmente en las areas nomanes y seminomades. En el Oeste la amenaza de expansión de los francos se debilitó y creció el localismo. El patron de dominación de Griegos, Arabes, y Germanos iba a persistar por siglos.Keywords
This publication has 9 references indexed in Scilit:
- Effects of Pestilence and Plague, 1315–1385Comparative Studies in Society and History, 1965
- Toward Monogamy: A Cross-Cultural Study of Correlates of Type of MarriageSocial Forces, 1965
- The Barbarians in Justinian's ArmiesSpeculum, 1965
- Medieval Technology and Social Change. Lynn WhiteIsis, 1963
- Das Zeitalter Iustinians, Band 1Published by Walter de Gruyter GmbH ,1960
- The Disappearance of Christianity from North Africa in the Wake of the Rise of IslamChurch History, 1960
- Conquest of PlagueBMJ, 1953
- A Survey of the Early Christian Town of StobiDumbarton Oaks Papers, 1946
- Rats, Lice And HistoryThe American Journal of Nursing, 1935