Abstract
El autor continúa y amplía en este artículo el análisis critico del capitalismo periférico que iniciara en otro publicado en el primer número de esta Revista. Su idea central afirma que el desarrollo en las sociedades de la periferia —proceso mediante el que la acumulación de capital en bienes y for mación humana permite aumentar la pro ductividad de la fuerza de trabajo, e incrementar así el producto total— no se lleva a cabo con la eficiencia social que seria nece sario y, en muchos casos, ni siquiera con eficiencia económica.

This publication has 0 references indexed in Scilit: