Un Estudio Microscópico Histoquímico y Electrón de Músculo Esquelético en un Caso de Enfermedad de Pompe (Glicogenosis II). 1. Se describe un caso de enfermedad de Pompe (Glicogenosis II) sin actividad alfa-glu-cosidasa demostrable bioquímica o histoquímicamente. 2. Estudios histoquímicos del músculo esquelético sugieren que el glicógeno está almacenado frecuentemente como ácido mucopolisacárido. 3. Estudios microscópicos de electrón revelaron que los principales depósitos de glicógeno en la mayoría de los tejidos estaban dentro de sacos limitados de membrana. El músculo estriado era una excepción porque los depósitos principales eran frecuentemente extravasculares. Monodomia Parcial 18 en la Malformación de Cíclopes Se han descrito los hallazgos morfológicos y citológicos en un recién nacido con cíclopes, pero sin malformación implicando otros sistemas. Se encontró una anormalidad citológica consistente en desaparición de los brazos cortos de uno de los cromosomas E, que sobre la base de tamaño y estudios radioautográficos han sido identificados como cromosomas 18. Esos hallazgos recuerdan los de otro paciente con malformación de cíclopes y sugieren la presencia de Un defecto cromosómico característico en este teratismo no usual. Por otra parte, las diferentes anormalidades en otros casos de monosomia 18 parcial, ilustran la variabilidad fenotípica que se puede observar en asociación con aberraciones cromosómicas aparentemente similares. Proteína Serorreactiva C en las Infecciones Durante los Primeros Seis Meses de Vida Se hicieron determinaciones de proteína serorreactiva C en 66 especímenes de sangre del cordóon umbilical y en especímenes de sangre capilar en 669 criaturas aparentemente normales y 266 criaturas enfermas con infección conocida o sospechada, durante los primeros 6 meses de vida.