Use of Carbon Tetrachlorid for Removal of Hookworms in Human Beings
- 1 September 1922
- journal article
- Published by American Society of Tropical Medicine and Hygiene in The American Journal of Tropical Medicine
- Vol. s1-2 (5) , 381-387
- https://doi.org/10.4269/ajtmh.1922.s1-2.381
Abstract
Resumen Con el objeto de comprobar la eficacia del tetracloruro de carbono en la extirpación de uncinarias, de acuerdo con las investigaciones y recomendaciones de Hall, recientemente publicadas, Hampton ha experimentado con dos grupos de individuos, como sigue: Grupo 1. Catorce casos procedentes de una cárcel que se ofrecieron voluntariamente y a quienes se les administraron dosis de la droga variando desde 3 cc. hasta 10 cc. Resultado: Ningunos síntomas desfavorables. Uno de los sujetos que estaba condenado a la pena capital fué examinado poco despúes de la ejecución y no se le encontró un solo guzano de uncinaria. Otro de los casos que esperaba ejecución, fué examinado al microscopio y se le encontró positivo para uncinaria, ascárides y tricocéfalos. El doce de febrero se le administró a este sujeto 6 cc. de tetracloruro en agua una hora después de almuerzo. Al verlo días después manifestó que poco tiempo después de haber tomado la medicina había evacuado cuatro guzanos grandes. Es probable que estos hayan sido ascárides. El veintiseis del mismo mes la misma dosis anterior le fué administrada a las siete de la mañana, en desayuno. A las ll y 45 nos dijo que sólo había sentido mareos y soñolencia. Este prisionero fue ejecutado el día dos de marzo. Se hizo exámen post mortem una hora después. No se encontraron ni uncinarias ni ascárides. Exámen de los tejidos no reveló nada de particular. El segundo grupo lo componían veinte estudiantes de una escuela normal de maestros. Edades de los sujetos variaban de 18 a 25 años. Procedían de diferentes localidades de la colonia. Un exámen preliminar de las materias fecales nos reveló que todos estaban infectados con uncinaria; once, con ascárides; catorce, con oxiuris. Los huevos de uncinaria eran abundantes. En día señalado se administró la droga, en desayuno, en dosis de 3 cc. en agua. No se dió purgante ni antes ni después. Resultado: trece, mareo y poco dolor de cabeza; cuatro, cosquilleos en el cuerpo; cuatro, ningunos síntomas. En general las sensaciones de malestar fueron muy leves y sin importancia. Todas las evacuaciones durante tres días fueron recogidas y examinadas. Se obtuvieron 719 guzanos (necator) y trece ascárides. El mayor numero de uncinarias recogidas de un solo indivuduo fué de 161. De ascárides, seis. Ningun tricocéfalo. Exámen fecal diez días después nos dió a 18 casos negativos y dos positivos lo que indicaba que 90 por ciento estaban curados. Se cree, por lo tanto, que dosis de 3 cc. en agua cura en 90 por ciento de los casos. La tabla adjunta dá detalles de importancia acerca de los casos estudiados.Keywords
This publication has 0 references indexed in Scilit: