Fisopatología de la adaptación a la altura

Abstract
La posicion básica del investigador tratándose de la adaptación a la altura de las razas existentes desde una época prehistórica, debe establecerse sobre el concepto de aclimatación, que lleva inmanente la capacidad indiscutible de vivir y reproducirse. Por consiguiente, el planteamiento del problema supone estudiar los climas de altitud y las características biológicas de los seres que la habitan; esto es, los mecanismos funcionales dé integración entre organismo y ambiente. Se trata de considerar como punto de partida, unidades bioclimáticas que constituyen sistemas fisiológicos en equilibrio dinámico adaptados a vivir desde el nivel del mar quizá por encima de 5,300 metros de altitud (Bowman), que tal puede ser el ecúmene de la raza humana.

This publication has 0 references indexed in Scilit: