Abstract
Las tasasintercensales de migración por edad específica para hombres blancos en Estados Unidos, correspondientes al período 1870 a 1950, se ordenaron por cohortes en vez de la forma usual de sección transversal. Este ordenamiento, cuando se relaciona con el carácter económico de las décadae a través de las cuales vivieron las cohortes, muestrauna fuerte reacción a la prosperidad y a la depresión, y explicalas fluctuaciones un tanto erráticas de las tasas por sección transversal. Las tasas por cohortes quinquenales observadas a intervalos de diez años producen datos para doe juegos de cohortes: las observadas sólo en edades “pares” (10–14, 20–24, etc.); y las observadas sólo en edades “impares” (15–19, 25–29, etc.). Las cohortes impares alcanzan el punta mas alto en las edades 25–29, siendo éste más altoen las décadas próeperas que en las de depresión, Las cohortes pares alcanzan el punta más alto en las edades 20–24 si llegan a tales edades en una década próspera, peru el punto más alto es diferidoa las edades 30–34, si llegan a las edades 20–24 en una decada de depresión. Si las cohortes pares pudieran ser observadas en las edades impares, iambién. mostrarían probablemente tasas máximas decenales en las edades 25–29. El análisis de la migracion mediante cohortes parece indicar con más claridad algunas relaciones y prometer una comprensióm. adicional en la cuestión de migración diferencial.

This publication has 1 reference indexed in Scilit: