Longitud y peso al nacer: el papel de la nutrición materna
Open Access
- 1 March 1998
- journal article
- Published by FapUNIFESP (SciELO) in Salud Pública de México
- Vol. 40 (2) , 119-126
- https://doi.org/10.1590/s0036-36341998000200003
Abstract
Objetivo. Identificar los factores determinantes del peso (PN) y la longitud al nacer (LN). Material y métodos. Se estudiaron 481 mujeres con sus neonatos, y se ajustaron modelos de regresión múltiple para PN y LN de acuerdo con un modelo biológico predeterminado. Resultados. El PN del grupo por debajo de la mediana de circunferencia de pantorrilla (CP), talla o circunferencia cefálica fue 133, 92 y 96 g menor (± 35 error estándar -EE-, p< 0.01), respectivamente, comparado con el grupo > de la mediana, ajustando por antecedentes obstétricos, socioeconómicos, el género y la edad gestacional del neonato. Estar por debajo de la mediana de CP o de talla se asoció con una LN 5.8 y 6.2 mm menor (± 1.9 mm EE p< 0.01), respectivamente, ajustando por antecedentes obstétricos, edad gestacional y género del bebé. Conclusiones. Los resultados sugieren que la antropometría materna es el predictor más importante del tamaño al nacer, y que los predictores del PN y de la LN no son los mismos.Keywords
This publication has 0 references indexed in Scilit: