Rickettsiosis cutáneo ganglionar por Rickettsia conorii en el Uruguay
Open Access
- 1 October 1990
- journal article
- research article
- Published by FapUNIFESP (SciELO) in Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo
- Vol. 32 (5) , 313-318
- https://doi.org/10.1590/s0036-46651990000500001
Abstract
Se refieren 3 casos autóctonos de rickettsiosis cutáneo ganglionar trasmitidos por garrapatas de perros (Amblyomma maculatum, en uno de ellos) en el Uruguay. Dos de los 3 casos fueron seguramente provocados por Rickettsia conorii de acuerdo a los resultados de la reacción específica de inmunofluorescencia indirecta - IgM, anti R. conorii. Se incluye un tercer paciente no estudiado con tal técnica, por la similitud clínico-epidemiológica, la reactividad del suero frente al Proteus OX 19 y la rápida respuesta a la tetraciclina. La no descripción previa de la rickettsiosis por R. conorii en forma autóctona en el área de las Américas confiere especial interés a la comunicación, recomendándose la búsqueda de la afección en otros países de la región.Keywords
This publication has 4 references indexed in Scilit:
- Cross-reaction of immune sera from patients with rickettsial diseasesJournal of Medical Microbiology, 1989
- Immunofluorescence serologyDiagnostic Microbiology and Infectious Disease, 1985
- A sero-epidemiological survey of asymptomatic cases of boutonneuse fever in western SicilyTransactions of the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene, 1984