Contribuciones a la etnografía de los indios del Chocó
- 1 January 1962
- journal article
- Published by Instituto Colombiano de Antropologia e Historia (ICANH) in Revista Colombiana de Antropología
- Vol. 11, 171-185
- https://doi.org/10.22380/2539472x.1680
Abstract
En el volumen IX de esta misma revista, publiqué un artículo que resumía las observaciones etnográficas que hice en el Departamento del Chocó, con ocasión de un programa de investigaciones arqueológicas (Reichel-Dolmatoff, 1961). Desde entonces he tenido en dos ocasiones la oportunidad de volver a la Costa Pacífica y de recorrer toda su extensión, desde la frontera con Panamá hasta la del Ecuador, durante un total de ocho meses. Estas exploraciones, tal como la efectuada en 1960 en los ríos San Juan y Baudó, formaron parte del programa arqueológico del Institute of Andean Research, patrocinado por la National Science Foundation, de Washington, y tuvieron como objetivo principal la investigación sistemática de los yacimientos arqueológicos de la Costa Pacífica de Colombia. Los datos etnográficos recogidos durante estos tres viajes, no forman pues un estudio detallado de los indígenas actuales de esa región, sino representan apenas una serie de observaciones casuales que tuve la ocasión de hacer cuando efectué mis investigaciones arqueológicas en territorio indígena. El artículo arriba mencionado se basó en datos obtenidos durante los primeros cuatro meses de 1960, entre los indios Noanamá y Emberá de los ríos San Juan y Baudó; en el presente quiero añadir algunas observaciones adicionales hechas en los años de 1961 y 1962, cuando visité la costa al norte de Cabo Corrientes y al sur de Buenaventura.Keywords
This publication has 3 references indexed in Scilit:
- Marriage, Residence, and Domestic Group among the Panamanian ChocoEthnology, 1962
- A Reinterpretation of Chocó SocietySouthwestern Journal of Anthropology, 1961
- Notas etnográficas sobre los indios del ChocóRevista Colombiana de Antropología, 1960