Brotes de leptospirosis humana en la provincia de Ciego de Ávila, Cuba
Open Access
- 1 February 1999
- journal article
- Published by FapUNIFESP (SciELO) in Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical
- Vol. 32 (1) , 13-18
- https://doi.org/10.1590/s0037-86821999000100003
Abstract
Se analizan los brotes de leptospirosis ocurridos en la provincia de Ciego de Ávila en el periodo de 1980 a 1995. En la etapa se notifican 40 brotes. Las actividades principales vinculadas a los mismos fueron la atención al cultivo de la caña de azúcar, al cultivo del plátano, el baño en río y las inundaciones. Se nota un incremento de brotes a partir del mes de junio. En los meses de octubre y noviembre se reportan las mayores incidencias. Los grupos de edades que más casos aportaron fueron de 10-14 años, 15-19 años y 30-34 años. El sexo más afectado fue el masculino. Los grupos más afectados fueron los estudiantes, pobladores urbanos y trabajadores agrícolas cañeros. De los 40 brotes, 21 fueron confirmados por medio de la prueba de microaglutinación y 19 por la prueba hemolitica, siendo los serogrupos más frecuentes Pomona y Australis.Keywords
This publication has 7 references indexed in Scilit:
- Leptospirosis associated with outbreak of acute febrile illness and pulmonary haemorrhage, Nicaragua, 1995The Lancet, 1996
- Survey on the prevalence of leptospira infections in the Italian populationEuropean Journal of Epidemiology, 1994
- Active Surveillance and Risk Factors for Leptospirosis in HawaiiThe American Journal of Tropical Medicine and Hygiene, 1993
- Outbreak of leptospirosis associated with swimmingThe Pediatric Infectious Disease Journal, 1993
- Epidemiology of an outbreak of leptospirosis in man and dogComparative Immunology, Microbiology and Infectious Diseases, 1992
- Occupational hazard of unnoticed leptospirosis in water ways maintenance staffEuropean Journal of Epidemiology, 1992
- Human leptospirosis in a slum area in the city of Rio de Janeiro, Brazil: a serological and epidemiological studyMemórias do Instituto Oswaldo Cruz, 1990