Hymenoptera Aculeata Males as Pollinators of Ophrys Orchids
- 1 December 1976
- journal article
- research article
- Published by Wiley in Zoologica Scripta
- Vol. 5 (1-4) , 13-23
- https://doi.org/10.1111/j.1463-6409.1976.tb00678.x
Abstract
Kullenberg, B. (Department of Entomology, University of Uppsala, S‐751 22 Uppsala, Sweden) and Bergström, G. Hymenoptera Aculeata males as pollinators of Ophrys orchids. Zool. Scr. 5 (1): 13–23. 1976.— The description of the assortative pollination of Ophrys species (Orchida‐ceae) by sexually excited aculeate Hymenoptera males is based on field observations and experimentations. Males of the following genera of Hymenoptera Aculeata are involved as far as known hitherto: Camp‐soscolia, Argogorytes, Colletes, Andrena s. lato, Eucera, Tetralonia, Anthophora, and Melecta. The volatile compounds of the flowers responsible for the specific behaviour release are probably mainly cyclic sesquiterpene alcohols and hydrocarbons. Processes of co‐evolution may be assumed to have been functioning in the creation of the Ophrys pollination groups.Resumen: Polinización de las orquideas del género Ophrys El Fenómeno biológico. Las orquidas del género Ophrys son polinizadas exclusivaments, o casi exclusivamente, por los machos de ciertos tipos de Hymenóptera Aculeata. Las flores no secretan néctar. Cuando los machos Hymenóptera Aculeate. Las flores no secretan néctar. Cuando los machos Hymenóptera son atraido a colocarse sobre las flores de Ophrys, el labelo ocasiona un comportamiento equivalente a la introducción en la cópula; de esta forma el polen se libera y la polinización se efectúa.Hasta ahora se ha constatado que los géneros de Hymenóptera Aculeata involucrados en este proseso son; Campsocolia, Argogorytes, Colletes, Andrena s. lato, Eucera, Tetralonia, Anthophora y Melecta.En lo que se refiere al estudio de los estimulos que funcionan en el proceso de polinization de las flores de Ophrys a través de la excitación sexual de los machos de Hymenóptera Aculeate, pueden extraerse las siguientes conclusiones. La estimulación olfatica es sin luger a dudas un — asi llamado — estimulo clave. La estimulación táctil es tamibién de gran importancia como estimulo clave. La estructura caracteristica de la epidermins en la parte superior del labelo de Ophrys asi como la sólida construcción del mismo, son necesarias para los movimientos dirigidos tactilmente y los giros sobre el mismo. Quimica de los productos volátiles de las flores Ophrys. Hemos determinado que las flores despiden pequeǹas cantidades de compuestos alifáticos simples, asi como compuestos isoprénicos, especialmente alcoholes e hidrocarburos sesquiterpénicos ciclicos. Tambjén se ba constatado la presencia de algunos monoterpenos. Hasta ahora hemos investigado 28 especies y subspecies. Los productos volaatiles de las flores Ophrys han sido investigados por medio de cromatografia gaseosa y espectrometria de masas. Comparando estos datos con datos de compuestos de referencia, hemos podido identificar algunos tipos de sesquiterpenos. Conclusiones. Las caracteristicas quimicas y morfológicas de las flores de Ophrys, que las distinguen de otras especies de orquideas de parentesco cercano, puede con buena razón, suponerse que sean adaptadas, si se considera la regularidad en la ocurrencia de sus propiedades dentro del gran grupo de las orquideas Ophrydoideae en cuestión, claramente correlacionada con la entomogamia especializada. La flor Ophrys deberia considerarse como una flor adaptable. Las especies Ophrys están — por su polinización — adaptadas al instinto de copulación de los machos de ciertos tipos de hymenóptera Aculeata.La biologia de polinización caracteristica del género Ophrys ofrece un espectro de ligaduras de distinta fuerza, en un extremo con la especie más estrictamente especializada O. speculum y en el otro, la especie menos estrictamente especializada O. apifera parcialmente polinizada por Eucera y, parcialmente autopolinizadsa. Las especies restantes se ubican en el medio. Uno podria decir que la especie O. speculum tiene un único seguro de vida estrictamente reglamentado, O. apifera un seguro doble, y las especies restantes, seguros de vida simples que se basan en alternativas varias.This publication has 2 references indexed in Scilit:
- Comparative analyses of lemon-smelling secretions from heads of Andrena F. (Hymenoptera, Apoidea) beesComparative Biochemistry and Physiology Part B: Comparative Biochemistry, 1976
- All-trans-farnesyl hexanoate and geranyl octanoate in the dufour gland secretion ofAndrem (Hymenoptera: Apidae)Journal of Chemical Ecology, 1975