Abstract
Chile es uno de los últimos paises del mundo en los que el aborto es absolutamente ilegal. Este ensayo se centra en un studio de 80 mujeres, en su mayoría jovenes, que fueron procesadas en Santiago por haber abortado. Ocho quedaron embarazadas tras ser violadas; 40, casi todas mujeres mayores, fueron procesadas por realizar abortos, y 12 en su mayoría amigas/os y familiares que fueron procesadas/os como cómplices. La mayor parte de las mujeres que abortaron eran madres solteras. Muchas eran trabajadoras domésticas que habían emigrado del campo a la ciudad. La Bran mayoría fueron denunciadas a la policía por el hospital público a1 que acudieron en busca de tratamiento a causa de complicaciones. Muchas pasaron tiempo en la carcel y la mayor parte carecia de representación legal o fueron defendidas por estudiantes de derecho inexpertos, a través de ayuda jurídica. Este ensayo hace destacar la discriminación de género y pobreza a que se enfrentan las mujeres pobres que abortan en Chile, y cómo se utiliza la ley para socavar la confidencialidad médica. Aunque el número de casos llevados a juicio por aborto ha estado decreciendo en Chile desde a mediados de los 80, la amenaza de procesamiento persistirá, mientras el aborto siga siendo ilegal.

This publication has 0 references indexed in Scilit: