Un estudio ecológico sobre tuberculosis en un municipio de Cuba
Open Access
- 1 October 2003
- journal article
- Published by FapUNIFESP (SciELO) in Cadernos de Saude Publica
- Vol. 19 (5) , 1305-1312
- https://doi.org/10.1590/s0102-311x2003000500009
Abstract
Se aplica un estudio ecológico para analizar la incidencia de tuberculosis en el municipio Marianao de la provincia Ciudad de La Habana de la República de Cuba en el período 1995-2000. Se realiza una caracterización de tal incidencia, se identifican patrones de distribución espacial y se determina la relación existente entre los niveles de incidencia de tuberculosis y factores del medio ambiente socioeconómico. La unidad espacial considerada son los 29 barrios del municipio Marianao. Entre otros resultados se identifica un patrón de barrios con tasas altas en la región central del municipio. Las tasas de incidencia se hallan significativamente asociadas de forma directa con el porcentaje de familias con problemas disfuncionales y con el porcentaje de población con determinados niveles de hacinamiento, y de manera inversa con la densidad poblacional, y no se encuentran significativamente asociadas ni con los niveles de educación, ni con el estado de la vivienda predominantes en el barrio.Keywords
This publication has 6 references indexed in Scilit:
- Spatial statistical methods in healthCadernos de Saude Publica, 2001
- Geocomputation techniques for spatial analysis: are they relevant to health data?Cadernos de Saude Publica, 2001
- Aplicação de modelo bayesiano empírico na análise espacial da ocorrência de hanseníaseRevista de Saúde Pública, 2001
- Molecular and geographic patterns of tuberculosis transmission after 15 years of directly observed therapy.JAMA, 1998
- Mapas de taxas epidemiológicas: uma abordagem BayesianaCadernos de Saude Publica, 1998
- Estudos de agregados de doença no espaço-tempo: conceitos, técnicas e desafiosCadernos de Saude Publica, 1997