Estudio hospitalario de mortalidad materna (estudio 400)

Abstract
Se analizan las muertes maternas ocurridas en 25 instituciones hospitalarias que atienden partos en Colombia, en el período comprendido entre el 1o. de julio de 1979 y el 30 de junio de 1980. En este período se atendieron en estas instituciones, 84.387 nacidos vivos con 195 muertes maternas, lo que da una tasa de mortalidad materna de 23.1 X 10.000. Del total de muertes maternas se reqistraron en el formulario precodificado diseñado para tal fin, 145 casos que constituyen el universo de esta investigación. Los resultados de la investigación muestran: 1. La muerte materna se presenta principalmente durante o como consecuencia del parto. 2. Existe un bajo nivel de escolaridad con un deficiente número de controles prenatales en las pacientes que fallecen.3. La mortalidad más frecuente en nuestro medio es la toxemia y las complicaciones primarias del trabajo más frecuentes son el trabajo de parto prolongado u obstruido y la hemorragia. 4. La gran mayoría de las muertes maternas en Colombia carecen de autopsia.5. Las primeras causas de muerte materna son la sepsis por aborto y la toxemia. 6. La muerte materna se acompaña con mucha frecuencia de la muerte del producto de la concepción.

This publication has 4 references indexed in Scilit: