Sedimentación lacustre-palustre, formación de ópalos y otras silicificaciones en el Mioceno medio al sur de Villaluenga
- 30 August 1984
- journal article
- Published by Editorial CSIC in Estudios Geológicos
- Vol. 40 (3-4) , 137-153
- https://doi.org/10.3989/egeol.84403-4655
Abstract
15 páginas, 1 figura, 3 láminas.[ES] El análisis sedimentológico y petrológico del conjunto de los sedimentos calcáreos y las rocas silíceas continentales del Mioceno medio, al sur de Villaluenga, da nuevas perspectivas a la interpretación y génesis de estas rocas. Las principales facies calcáreas encontradas han sido: 1) micritas complejas con laminación difusa (¿criptoalgar ?), pseudomorfos de cristales lenticulares de yesos e indicios de posibles diatomeas; 2) biomicritas con alta proporción de charáceas, moluscos y ostrácodos que se disponen con estructura laminada por acumulación de los componentes esqueléticos en niveles; 3) biomicritas con los mismos componentes anteriores, pero desorganizados, existiendo además en algún caso diatomeas; 4) pseudoesparitas y microesparitas con pseudomorfos calcáreos de cristales lenticulares de yeso; 5) margas sepiolíticas, El ambiente de sedimentación es, en general, muy superficial, de baja salinidad, calcáreo, altamente productivo, con abundante vegetación (a veces diatomeas) y ocasionalmente llegan a existir períodos de exposición subaérea. Todos los tipos de facies, desde las lacustres; poco profundas a las que manifiestan subaerismo, presentan fenómenos de silicificación, aunque éstos pueden ser diferentes. Se determina que hay una silicificación penecontemporánea, discontinua que origina sólo minerales de la sílice y que puede estar relacionada con la disolución de las frústulas de diatomeas incluidas en la caliza. Muy tempranamente en la diagénesis, pero posterior a la anterior, tiene lugar una nuevas silicificación más compleja que ha originado los niveles continuos ópalo-arcillosos, homogéneos o con estructuras Liesegang, y en los que, además de los minerales exclusivamente silíceos, se ha producido Sepiolita. Se piensa que esta segunda silicificación se origina en la interfase agua-sedimento, cuando en las pequeñas depresiones, en las que se origina la sedimentación lacustre-palustre, el espesor de la lámina de agua es muy pequeña, llegando, a veces , a la desecación. Las cementaciones silíceas sobre diferentes porosidades de la roca (fenestral, pequeños huecos kársticos, etc.) indican que aunque las dos silicificaciones son muy tempranas, posteriormente hay removilizaciones que originan cementaciones y posiblemente silicificaciones tardías de cuarzo que hacen muy compleja la historia diagenética de la roca calco-silícea.[EN] The petrological and sedimentological analysis Middle Miocene carbonate sediments and siliceous rocks, outcropping North Toledo, provides new ideas on the interpretation of these lacustrine and paludine sedimentation.ud The main lithofacies found are: 1) micrite with crytalgal (?) laminite, calcite gypsum pseudomorphs, and trace of diatoms; 2) biomicrite with varying amount of lacustrine mollusks, ostracodes and charophytes, which form laminar structure; 3) biomicrite with the same skeletal components (charopytes, ostracodes, etc.) and sometimes diatoms but disorganized, 4) pseudospar and microspar calcite with lenticular gypsum pseudomorphs; 5) sepiolitic marls.Peer revieweKeywords
This publication has 0 references indexed in Scilit: