Estudios regionales. Arrecifes coralinos en Veracruz, México
Open Access
- 1 January 1963
- journal article
- Published by Universidad Nacional Autonoma de Mexico in Geofísica Internacional
- Vol. 3 (1) , 11-17
- https://doi.org/10.22201/igeof.2954436xe.1963.3.1.1666
Abstract
Frente a Veracruz, México, en la mitad interior de la plataforma continental, se levantan arrecifes coralinos que descansan sobre declives compuestos por residuos calcáreos arrecifales. El principal productor de los detritus es un coral madreporario. Conchas de moluscos, algas calcáreas rojas y Halimeda son los productores secundarios. Una comparación con sedimentos derivados de arrecifes en los Océanos Pacifico e Indico revela que los residuos coralinos son más abundantes en Veracruz que en otras partes. Los sedimentos que cubren la plataforma continental varios kilómetros más alIá de los arrecifes son principalmente lodos, de acuerdo con anotaciones de cartas de navegación, sugiriendo que los arrecifes constituyen la principal fuente moderna de sedimentos gruesos para la plataforma. Las posiciones y formas de los arrecifes parecen estar fuertemente influenciadas por la dirección de llegada de las olas, como también lo están los grandes arrecifes en el occidente del Océano Pacifico.Keywords
This publication has 6 references indexed in Scilit:
- Sediments and Water of Persian GulfAAPG Bulletin, 1956
- MARINE GEOLOGY OF JOHNSTON ISLAND AND ITS SURROUNDING SHALLOWS, CENTRAL PACIFIC OCEANGSA Bulletin, 1956
- Conspicuous features of organic reefsAtoll Research Bulletin, 1955
- Bikini and nearby atolls. Part 1, geologyPublished by US Geological Survey ,1954
- Circulation systems of Bikini and Rongelap LagoonsProfessional Paper, 1954
- Measures for Describing the Size Distribution of SedimentsJournal of Sedimentary Research, 1952