Abstract
Resumen: Esta comunicación presenta una breve revisión de los servicios de salud en Estados Unidos durante los años 1850–1960, analiza las tendencias de la mortalidad en base a nueve informes para todos los grupos de edades que han sido publicados por el Centro Nacional de Estadísticas de la Salud durante 1964–68, y compara los resultados con recientes tendencias en Inglaterra y Gales, Chile y Japon. Una visión general de los análisis y de la presente situacion sanitaria nos permite hacer tres principales observaciones. Primero, las reducciones en la mortalidad infantil desde 1965 permiten alimentar esperanzas de aun mayores reducciones, pero solo investigaciones adicionales pueden confirmar el hecho de que ellas son el resultado del control sobre las condiciones de enfermedad y por lo tanto representan una prediccion de una todavía menor tasa de mortalidad infantil para el futuro. Segundo, las enfermedades crónicas han reemplazado a las enfermedades infecciosas como la causa principal de las muertes naturales. Por lo tanto, adicionales reducciones en las enfermedades infecciosas pueden tener solo un pequeño efecto en la mortalidad total. Además desde que la muerte por razones de enfermedades crónicas ha sido también pospuesta hasta edades más avanzadas, el grupo de edades màs avanzadas ha acumulado proporciones crecientes de personas fisicamente dañadas, y este representa un efecto negativo en las tendencias de mortalidad. No hay razon por lo tanto para esperar mejoras en esas tendencias. Tercero, las muertes violentas han sobrepasado a las muertes por causas naturales como principal causa de muerte durante las edades medias. Mientras medidas de seguridad han reducido las tasas de accidentes en el hogar, el trabajo y los lugares públicos en cambio los accidentes de automobil, el suicido y el homicidio no muestran tendencia a declinar. Esto se debe a que el control público del diseño de los vehículos, construcción de caminos, y educación de conductores se va inponiendo lentamente, y la salud publica tiene muy poco efecto sobre el suicidio y el homicidio que son problemas sociales. Finalmente, los efectos del progreso siguen siendo mayores para las mjueres que para los hombres; tasas diferenciales de mortalidad por residencia, color y clase social van a ser cada vez más pequeñas, y las tendencias descendentes de las tasas de mortalidad van a ser mas influenciades por los individuos que por la comunidad en el futuro.

This publication has 3 references indexed in Scilit: