Educational trends from census data

Abstract
Entre 1910 y 1960 hubo un aumento de caei 24 milliones de personas de 5 a 19 anõs de edad matriculadas en escuelas. Se calcula que casi la mitad (45 por ciento) de este aumento se ha debido a tasas más elevadas de asistencia escolar, en tanto que el resto se debe al crecimiento de la población. En la actualidad, casi iodos de los niños en edad correspondiente a la escuela primaria, y cuya salud lo permite, están matriculados en escuelas. El retraso con respecto al grado ha disminuído en forma substantial. Aún cuando las tasas de asistencia en los niveles inferiores a la escuela superior son mayores en el caso de mujeres que en el de hombres, más elevadas en el caso de blancoe que en el caso de negros, y mayores en el caso de poblaciones urbanas que en el coso de poblaciones rurales, la magnitud de estas diferencias ha tendido a disminuir. La mayor parte de la reducción de estas diferencias se refleja en la extensiónde la educación pública gratuita a todos los segmentos de la población, tanto en el coso de escuelas primarias como secundarias. En el caso de la asistencia a escuelas superiores sin embargo, las diferencias por razón de raza, sexo y residencia son todavía muy grandes y han disminuído muy poco y en algunos casos parecen haber aumentado. La tendencia en el nivel educacional de los adultos despues de 1910 a estado hacia arriba con las mayoría de los indicadores sugirriendo una accelevación durante las decadas mas reciente. Los blancos y losqueno lo son han hecho pregresos importantes, pero la disparidad en años deescolaridad esta grande entre las razas.

This publication has 0 references indexed in Scilit: