Abstract
El desarrollo de los países centroamericanos en el último cuarto de siglo presenta rasgos positivos que el autor destaca: el promedio anual de crecimiento económico superó al 5%, el ingreso real por habitante casi alcanzó a duplicarse, se expandieron y diversificaron las exportaciones, se impulsó la industrialización. se ampliaron y mejoraron las comunicaciones y los servicios sociales, etc. Sin em bargo, se han mantenido viejos problemas y han aparecido otros nuevos: la dependencia externa, la tendencia al desequilibrio exterior, la distribución desigual de los frutos del crecimiento económico, con sus secuelas de pobreza, desempleo, subempleo y margi-nalidad, las crecientes dificultades de los sistemas políticos para integrar las presiones divergentes de una sociedad en acelerado proceso de diversificación, y las incoheren cias y conflictos entre los sectores público y privado. A ello se agrega, en los últimos años, los problemas provocados por el alza del precio del petróleo, la inflación y el crecien te endeudamiento exterior.

This publication has 0 references indexed in Scilit: