Las empresas transnacionales en la economía chilena
- 14 July 1981
- journal article
- Published by United Nations Publications in Revista de la CEPAL
- Vol. 1981 (14) , 107-124
- https://doi.org/10.18356/a0d7834b-es
Abstract
El objetivo de este artículo es analizar la presencia e impacto de las empresas transnacionales en la economía chilena durante el período 1974-1979. Está basado en gran parte en un estudio previo realizado por el autor, donde presenta con mayor detalle la evidencia empírica y la metodología empleada (Eugenio Lahcra, Presencia y participación de las empresas transnacionales en la economía chilena, (E/CEPAL/R.235), agosto de 1980). De todos modos, parte sustancial de la información estadística se actualizó especialmente para este trabajo, el que consta de tres secciones. En la primera, se analizan brevemente los principios orientadores de la política gubernamental de inversiones extranjeras; en la segunda, se consideran las variaciones experimentadas por la inversión extranjera directa en Chile entre 1974 y 1979; y en la tercera se aborda la repercusión de las empresas transnacionales sobre la economía del país. A esta última siguen las conclusiones, entre las cuales destaca el autor algunas que contrastan con tesis difundidas sobre esta materia. Por ejemplo, pese a que las políticas sobre inversión extranjera aplicadas por el gobierno durante el período analizado fueron muy liberales, el ingreso promedio de inversión extranjera directa fue menor al registrado durante períodos anteriores y su monto acumulado no logró alcanzar los niveles de fines de los anos sesenta. Asimismo, esa inversión se ha concentrado en pocas unidades, se ha dedicado a la compra de empresas locales o a reforzar empresas extranjeras existentes y se ha orientado hacia el mercado interno. En suma, no ha alcanzado un papel relevante en el impulso económico del país y, por el contrario, podría contribuir a agravar algunos problemas como el del estrangulamiento externo.Keywords
This publication has 0 references indexed in Scilit: