Abstract
Las teorías referentes a la fecundidad diferencial sostienen con insistencia que la religión y la posición económico-social constituyen los factores más importantes en relación con las actitudes y el comportamiento frente a la fecundidad. Sin embargo, la mayoría de los estudios sólo considera las diferencias de fecundidad entre los protestantes, los católicos y los judíos. Los esfuerzos orientados a diferenciar las actitudes y el comportamiento en materia de fecundidad según la importancia de las distintas orientaciones de la religión protestante, no han tenido mucho éxito, Utilizando los datos de la encuesta realizada en los Apalaches del sur, se construyó una escala de creencias religiosas que aparecen significativamente relacionadas con las actitudes frente a la fecundidad. La importancia de tales creencias subsiste aun cuando la posición eoeio-económica, la edad y la residencia se midan estadísticamente mediante un análisis de correlación múltiple.

This publication has 6 references indexed in Scilit: