Malaria Control Demonstrations in Palestine
- 1 March 1924
- journal article
- Published by American Society of Tropical Medicine and Hygiene in The American Journal of Tropical Medicine and Hygiene
- Vol. s1-4 (2) , 139-174
- https://doi.org/10.4269/ajtmh.1924.s1-4.139
Abstract
Resúmen La conclusión que se deduce de las demostraciones controladas es que el dominio de la malaria es factible, aun en los peores lugares de la Palestina, con un expendio de dinero relativamente pequeño. De consiguiente, es de creerse que lo mismo sea posible en otras partes. Las medidas tendentes a remediar la situación en la Palestina, son brevemente: (1) Cooperación por parte de todos los poblados tocante a la limpieza de sus respectivos y muy descuidados canales de agua. Estos canales, una vez limpios y regulados, pueden mantenerse en buena condición con un desembolzo poco costoso. (2) El mejoramiento y buen manejo del método de irrigación. La mejor solución de este problema sería el adoptar el método de irrigación intermitente usado en Migdal. La estación epidémica de malaria coincide con el período de irrigación activa, y tanto en Migdal como en Kinnereth, el sistema primitivo de irrigación que emplean los agricultores, dió los peores resultados. (3) El desagüe gradual de los pantanos que resultan de coladuras subterráneas, pozos desbordados, etc. A un costo comparativamente bajo, el inspector a cargo del trabajo antimalárico en los lugares bajo control, consiguió que durante el primer año se desaguaran varias pequeñas pero importantes áreas pantanosas. (4) La inspección constante de todas estas comarcas para proteger a sus habitantes en contra de su propia negligencia e indiferencia, como para inculcar el hábito del interés personal. La educación es de tanta importancia en el dominio de la malaria como en cualquier otra fase del trabajo de Salud Pública.Keywords
This publication has 0 references indexed in Scilit: