Abstract
La actual relación de fuerzas, y la ecuación de disuasión que se sustenta en el encierro de los países latinoamericanos en el dilema del prisionero —más allá de tiras y aflojas, de acuerdos y de ventajas temporales para algunos—entrañan costos altísimos para ellos. Sin embargo, los impasses que resultan de seguir tironeando de una cuerda que nos ahoga a todos obedecen a una poderosa lógica que es sumamente difícil quebrantar para instaurar otra más compatible con los intereses fundamentales de nuestros países. Pero el autor sostiene que no es imposible; una condición necesaria para lograrlo es reconocer la situación a la que estamos alxxados, la lógica que la estructura, y las estrategias básicas que de ella derivan para deudores y acreedores. Lo demás podría ser cuestión —nada más y nada menos—de la visión, audacia y capacidad de los liderazgos políticos de nuestros países para presentara sus pueblos las verdaderas opciones, así como los costos y riesgos de cada una de ellas. En estos momentos de durísima crisis económica y social ocurre el hecho nada insignificante que la mayoría de los liderazgos, en el gobierno y en la oposición, son democráticos. Entre otras cosas, esto da una capacidad de diálogo enteramente ausente hasta hace poco. Ese diálogo, basado en la búsqueda patriótica e inteligente para romper el dilema en que estamos todos encerrados, constituirla un importante primer paso.

This publication has 0 references indexed in Scilit: